El partido de la regeneración democrática, UPyD, se presenta por primera vez a unas elecciones municipales. Elda ha sido uno de los municipios seleccionados por el Consejo de Dirección para presentar su alternativa necesaria a los ciudadanos.
Mi objetivo como candidato es condicionar la política municipal para defender nuestro ideario -el mismo en toda España- y hacer de UPyD el partido con más apoyo entre los eldenses, logrando representación en las instituciones y organismos municipales para imprimir transparencia y eficacia en la gestión.
Pretendemos que los ciudadanos tengan la posibilidad de votar una opción política diferente a las existentes para superar la opción cerrada de las formaciones de siempre y su simple alternancia para aplicar las mismas políticas.
Ahora bien, en Elda la semilla de UPyD es imprescindible por haberse asentado en la política municipal -independientemente del color- ciertas tendencias a corregir. A saber: derroche en la gestión, autoritarismo, opacidad, ineficacia, falta de diálogo con los ciudadanos, duplicidad de administraciones y empresas municipales, utilización partidista de los medios de comunicación municipales, clientelismo político.... A nadie escapa que los ayuntamientos son una de las instituciones más turbias que existen en España y la Ley otorga a los alcaldes un poder casi ilimitado.
Venimos a aportar y a demostrar que se puede gobernar con otras formas más cercanas a los ciudadanos y más eficaces a la hora de administrar los recursos públicos. Si los eldenses nos dan la representatividad necesaria, obligaremos a los dos grandes partidos a aplicar los principios básicos que reclaman los ciudadanos.
UPyD es un partido transversal, progresista y laico que se compromete públicamente a impulsar medidas de regeneración democrática que aproximen los representantes a sus representados, disminuyan el exceso de poder de los partidos, introduzcan la transparencia en las finanzas y actuaciones y devuelvan a las instituciones públicas la autonomía que han perdido.
A través de primarias, los afiliados de UPyD me han otorgado el gran honor de ser el primer candidato de nuestra formación en Elda, a los que desde esta tribuna agradezco la confianza que han depositado en mí. Ello me confiere una gran responsabilidad, pues del acierto de mis actuaciones y del equipo de campaña depende el éxito y futuro del partido. Me han elegido porque hay un trabajo a mis espaldas, represento con fidelidad un proyecto y aporto frescura a la política local.
Nunca antes había militado en un partido político, porque ninguna de las opciones existentes se ajustaba a mi forma de pensar. En la primavera de 2008 me afilié a UPyD. Junto a otros compañeros, he sido uno de los impulsores de la marea magenta en Elda, desarrollando multitud de acciones políticas durante los últimos tres años. Aunque no la única, la acción más visible han sido las gestiones para que concedan un espacio público a Miguel Mateo, víctima del terrorismo eldense.
Nací y vivo en Elda. Actualmente trabajo en el sector de los seguros. Tengo 34 años y soy periodista de carrera, oficio al que me he dedicado la mayor parte de mi vida. Siempre he pensado que la palabra y los argumentos son las herramientas que se deben utilizar para transformar la sociedad. La política y el periodismo se tocan, así que me di cuenta que UPyD es el partido que a día de hoy representa más vivamente esos valores y puede hacer salir a España de la grave crisis política que padecemos.
En UPyD concebimos los compromisos del programa electoral que próximamente avanzaremos como un contrato con los ciudadanos. Nuestra bandera es la igualdad de oportunidades, la libertad y la justicia. Defendemos, ante todo, aquello que nos une: la Constitución y las Instituciones del Estado, nuestra casa común; y por supuesto y por encima de todo, los derechos de los eldenses.
César González, candidato de UPyD a la Alcaldía de Elda.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.